text.skipToContent text.skipToNavigation
www.petco.com.mx www.petco.com.mx

GUÍA DE RAZAS

SCHNAUZER

Famosos por su energía, lealtad, gran instinto protector y su increíble bigote

Conoce más sobre el Schnauzer

Existen tres tallas diferentes: miniatura, estándar (mediano) y gigante. Se crio por primera vez en la edad media. Originario de Alemania, nace en la búsqueda del perro de granja ideal. Dentro de sus tareas se incluían pastorear, vigilar, cazar y ahuyentar roedores. Con la llegada de las exposiciones caninas europeas a finales del siglo XIX el schnauzer estándar pasó de ser un perro de granja a ser un ejemplar codiciado para exposición. Después de que alcanzara gran popularidad, los criadores comenzaron a trabajar en lo que hoy en día conocemos como Schnauzer gigante y miniatura. Actualmente, clubes y organizaciones especializados velan por la salud, la popularidad y la integridad del schnauzer estándar y su descendencia.

Inteligentes, entusiastas, valientes, audaces, curiosos, confiables, leales y protectores, son algunas de las características de esta bella raza. Conocidos por su característica barba y su manto apretado y áspero. De cuerpo robusto, cuadrado a proporción de su altura, espalda recta, de huesos fuertes, con las patas delanteras paralelas entre sí y muslos musculosos ligeramente angulados. Ojos oscuros y profundos con expresión vivaz y alerta. Sus orejas están colocadas en lo alto de su cráneo y se asientan hacia adelante en forma de “V” que se juntan cerca de la cabeza. Los colores varían entre las diferentes tallas, pero el color sal y pimienta y el negro son comunes entre los tres.

SCHNAUZER MINIATURA

Originario de Alemania a mediados del siglo XIX, desciende del Schnauzer Standard, fueron criados como pequeños y versátiles granjeros que destacaban en la caza de ratas y fueron el resultado de la cruza entre un schnauzer estándar, Affenpinschers y caniches miniaturas. En 1962 la raza fue registrada en el AKC. Actualmente se han criado en los Estados Unidos de América y ha ido ganando popularidad.

SCHNAUZER GIGANTE

Se desarrolló a mediados del siglo XIX en los Alpes Bávaros. Se criaron a partir de los schnauzers standard de mayor tamaño hasta alcanzar su tamaño actual. Fue criado como perro de trabajo para conducir ganado y proteger las granjas. Cuando la conducción de ganado fue obsoleta, estos perros trabajaron con las fuerzas militares y policías europeas. Hoy en día es conocido por su excelencia en las competencias de obediencia y agilidad.

4 puntos clave sobre el Schnauzer

Aseo

Salud preventiva

Especialización

Entrenamiento

Cepillado regular

Se recomienda cepillarlo de 2 a 3 veces por semana. Para las zonas de pelo largo se recomienda utilizar una carda y un peine desenredante. En las zonas donde el pelo es corto se recomienda usar un cepillo de goma para retirar la suciedad y retirar el pelo muerto.

Nuestra selección de productos

Baños periódicos

Se recomiendan los baños mensuales con un shampoo para piel sensible debido a la tendencia a presentar comedones.

Nuestra selección de productos

Corte de uñas

Requieren de un corte de uñas mensual, para la talla pequeña y estándar se recomienda uno de pinza y para la talla gigante uno de guillotina.

Nuestra selección de productos

Cuidado de oídos

Requieren de un corte de uñas mensual, para la talla pequeña y estándar se recomienda uno de pinza y para la talla gigante uno de guillotina.

Nuestra selección de productos

Descubre si esta raza es compatible contigo

Tamaño

Miniatura: 30-36 cm
Estándar: 47-50 cm (machos) y 44-47 cm (hembra)
Gigante: 71 cm (machos) y 64 cm (hembras)

Mini

Gigante

Peso

Miniatura: 5-8 kg
Estándar: 16-23 kg
Gigante: 39 kg (machos) y 25-34 cm (hembras)

Liviano

Pesado

Espacio

Las tres tallas pueden adaptarse a cualquier hogar siempre y cuando hagan la actividad física suficiente. Sin embargo, una casa con jardín seria lo más adecuado para la talla gigante debido a su tamaño y su energía.

Departamento

Finca

Ejercicio

Necesitan mucho ejercicio y son excelentes compañeros para casi cualquier actividad atlética.

Sedentario

Activo

Personalidad

Son juguetones y leales a su familia. Pueden llevarse bien con los extraños que les presentan sus tutores, pero la socialización temprana siempre es importante.

Antisocial

Extrovertido

Protección

Son muy protectores con sus familias. Su naturaleza alerta y reservada los convierte en excelentes perros guardianes.

Ninguno

Guardian

Compatibilidad con niños

Son territoriales, a veces posesivos y con un fuerte instinto de presa, por lo que los límites y las interacciones con niños deben establecerse con claridad.

Con supervisión

Niñero

Entrenamiento

Tienen una naturaleza independiente, lo que no los hace los más dispuestos a aprender trucos y órdenes.

Rebelde

Obediente

Muda

Cuentan con un pelaje doble y denso. La capa interna muda de forma estacional, mientras que la capa externa lo hace de manera constante.

Mínima

Abundante

Ladrido

Ladran con frecuencia, como muchos perros de pastoreo. Lo hacen cuando sospechan, se emocionan o simplemente para comunicarse en el día a día.

Silencioso

Escandaloso

Datos curiosos

Schnauzer proviene del alemán schnauzer que significa “hocico”, y del schnauzbart y schnurrbart que significa “bigote”

Rembrandt, el famoso pintor del siglo XVII, retrataba a los Schnauzer en muchas de sus pinturas.

El Schnauzer gigante era el perro ideal entre los granjeros ya que podía pastorear, tirar y vigilar, remplazando el trabajo de dos perros.